Todo lo que sé
- bernardoaguilargt
- 29 ene 2021
- 1 Min. de lectura
«Thinking in Jazz» de Paul Berliner es un libro maravilloso. Es algo como un estudio socio-histórico de cómo los jazzistas se vuelven jazzistas.
En los primeros capítulos queda claro que lo auténticamente original de cada uno es un porcentaje mínimo de sus conocimientos y capacidades – todo lo demás lo aprendimos de otros.

Lo poco original que yo he podido enseñar a mis alumnos lo tengo muy claro, y lo estoy resumiendo ahora en un curso que subiré a alguna plataforma en línea.
¿Les suena interesante una combinación de motivación para la práctica, control emocional, práctica intensa de la música y zen? Ah, pues estén pendientes :)
Les adelanto un poquito: como fui del peor alumno que he conocido, tuve que aclararme MUCHAS cosas para estudiar música, entre ellas:
Qué estudiar
Cómo estudiar
Para qué estudiar
Cómo entrar en un estado físico, mental y emocional adecuado para poder avanzar
Mantener un desapego emocional de la música
Me está gustando MUCHO cómo va quedando. Muy pronto tendrán noticias.
Por otro lado, la Big Band GAM me ha nombrado parte de su equipo de arreglistas de cabecera – con el reto adicional de que habrá que escribir para la big band y la Sinfónica de la GAM. WHAAAT??
Ya empezaron los nervios de la emoción :)
Ya estoy dándole a uno de estos encargos, otro clásico del maestro Armando Manzanero. ¿Quieren adelantos por acá del proceso? ¡Ahí les voy contando!
Comments